Cómo tener un blog me ha cambiado la vida – y cómo cambiará la tuya

Hace unos 7 años, vivía en un barrio mucho menos romántico que ahora.

Compartía el piso con 2 chicos más.

Y mis compañeros de piso no pagaban el alquiler, así que el casero llamaba cada noche para insultar y amenazarnos.

Por los días daba clases de inglés en una escuela de Madrid, y también en algunas empresas.

Muchos días estaba fuera de casa más o menos de las 7:30 de la mañana hasta las 10 de la noche…

Y todo por un salario mínimo y pagado en negro.

(Por cierto, a la vez tuve enormes problemas con la burocracia aquí en España y mi situación legal en el país me causaba ciertos problemas.)

Estaba claro que necesitaba un plan B – si me echaban de casa (o de España) quería tener algo que hacer con mi vida, quizá para ganar un poco de dinero.

Así a recomendación de un amigo, puse el blog madridingles.es – sin saber casi nada de tecnología, me puse a escribir pequeños artículos sobre el inglés que daba en clase…

Y también sobre las técnicas y los hábitos que utilizan los estudiantes más exitosos.

La constancia funciona para casi todo lo que quieres hacer en tu vida… así seguía escribiendo y empezaban a llegar estudiantes de todas partes del mundo.

De cierta forma, eso fue un fracaso…

Porque lo que quería era llegar a gente en Madrid que podía pagar más mis clases particulares. Pensaba que “tener una página web” significaría que podía cobrar más y así tener unos ahorros para viajar.

Estaba muy equivocado.

Porque la economía española ya estaba en caída libre…

Mi salario cayó los primeros años.

Había menos clases de empresa.

Así me puse a escribir más en el blog, sacar libros en Amazon, y más. Todo lo que podía para crear mi plan B.

Hace unos 2 años, pude despedir a mi jefe y ser 100% libre.

Hoy en día, no tengo despertador, no tengo horario, no tengo jefe…

Mi vida es todo lo que yo quiero.

Y todo se debe al poder de tener un blog

Me ha funcionado para mi, como profesor…

Pero sinceramente creo que todo el mundo puede beneficiar de tener un blog.

Cada vez que conozco a un actor, un artista, un cantante, un dentista, un médico, un periodista – casi cualquier profesión, de hecho…

Estoy muy sorprendido cuando resulta que no tiene blog.

cómo tener un blog me cambió la vida
Plaza Mayor y la estatua de Felipe III aquí en Madrid. Foto del autor.

Si haces cualquier cosa creativa o si trabajas para ti mismo, crear tu propio blog tiene muchas ventajas.

A mi me ha ayudado no solo a ganar más dinero, sino a conocer a mucha gente nueva e interesante, a viajar por España y Europa sin tener que estar en una oficina…

…Y mucho más.

Incluso me ha ayudado a conseguir el trabajo de mis sueños, escribiendo como freelance para publicaciones internacionales como Lonely Planet y Esquire.

Encontraron mi blog sobre la vida madrileña, y me hicieron una oferta.

Cosa que no hubiera nunca pasado de otra forma.

Entonces… Casi cualquier persona puede sacar algo útil de tener un blog.

Y es fácil crear uno. No necesitas saber mucho de la tecnología – porque yo no sé mucho.

Solo tienes que echarlo ganas.

Si quieres poner un blog hoy, tengo unas recomendaciones.

Cómo poner un blog hoy

Hay sitios donde puedes poner un blog gratis.

Si quieres, puedes empezar con algo muy sencillo como tumblr.com.

Yo empecé en tumblr y tuve mucho éxito ahí.

Si te llevas un poco mejor con la tecnología, sería buena idea empezar con WordPress, que es lo que más se usa por ahí.

Es gratis si pones tu blog en WordPress.com

Y la opción más avanzada sería ir directamente a WordPress.org. Es lo que yo utilizo para crear este blog, y me gusta mucho – se puede hacer muchas cosas avanzadas.

Si eliges la opción avanzada, necesitas un plan de hosting para tu web. Para eso recomiendo SiteGround, que son los mejores que he usado. Apúntate aquí: SiteGround.

Es cuestión de empezar…

Y luego de ser constante.

La constancia es todo en esta vida

He aprendido mucho en este tiempo.

Y he crecido mucho como persona también.

Hoy en día, mucha gente me dice que soy muy afortunado. Y hasta cierto punto es cierto.

Pero también hay que aclarar: he escrito 1500 artículos, más de una docena de libros.

He hecho casi 400 videos en mi canal en YouTube.

Es verdad que tengo mucha suerte. Pero la suerte no escribió los artículos. 

Eso lo hice yo, en las horas entre clases.

Cualquier persona podría hacer lo que hago. No tengo ningún talento especial – créeme. La cuestión es que hay que trabajarlo.

E igual que al aprender inglés, la mayoría de la gente no pone el esfuerzo necesario.

Si to lo haces, tienes el éxito casi garantizado.

Ha sido mucho trabajo llegar hasta aquí, y no soy para nada un hombre rico.

Seria mentira si te dijera “hazte rico en internet – es fácil y lo harás en 6 meses”.

Aunque si consigues hacerlo en 6 meses, avísame… estaría encantado de saber cómo se hace.

Por cierto, ya que estamos aquí…

The Zen of Blogging – el libro

Acabo de publicar un nuevo libro (en inglés) que explica mucho más sobre cómo poner tu propio blog y tener éxito en internet…

Además de unas historias interesantes de superación y crecimiento personal que me han pasado debido al poder de internet.

Se llama The Zen of Blogging y está en Kindle y (muy pronto) también en tapa blanda.

Si tu inglés está a la altura, puedes empezar a leer hoy.

Hasta ahora las reseñas son muy positivas.

Buen aprendizaje,

Daniel.

P.D. Tengo un artículo también sobre el tema de cómo poner un blog – Son 4 pasos sencillos para que empieces tu blog ya. ¡Disfruta!

P.P.D. Hoy en día, también tengo un podcast, cosa que recomiendo mucho si prefieres hablar más que escribir. Está aquí: el mejor podcast para aprender inglés… con más de 100 capítulos.

Click Here to Leave a Comment Below 25 comments
%d bloggers like this:

By continuing to use the site, you agree to the use of cookies. more information

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close