¿Qué piensan los americanos de Donald Trump?

Me me lo están preguntando en los comentarios de YouTube.

Me lo preguntan los vecinos del barrio.

Me lo pregunta incluso el señor de la pescadería…

¿Qué piensan los americanos de Donald Trump?

Llevo tiempo aplazando escribir este artículo. Pero a veces lo que estamos evitando es lo que más necesitamos hacer.

Así que voy a dejarte aquí unas opiniones que creo que podrán representar lo que piensan los americanos de su nuevo presidente.

Claro, yo soy solo una persona – nací en Estados Unidos pero llevo mucho tiempo sin ir a visitar. Intento aquí dar varias opiniones que he visto de mis compatriotas, tanto positivas como negativas.

En todo caso, mis opiniones personales van ser aparentes. Que conste que he votado demócrata y que yo – igual que casi todo el mundo que conocía – estaba muy sorprendido cuando Trump ganó las elecciones el pasado noviembre.

Vamos a ver…

¿Donald Trump es el nuevo Hitler?

Muchos de mis amigos dirían que sí.

O usarían la palabra fascista para hablar de Trump o de cualquier persona que le apoye.

No sé.

He leído mucho sobre la historia, y sé un poco de Hitler.

Y diría que Trump no es digno ni para llevar las maletas de Hitler, ni Stalin, ni los otros grandes dictadores del siglo XX.

También diría que “fascista” es una palabra que utilizan muchas personas sin saber qué significa – es simplemente algo que dices cuando no estás de acuerdo con sus ideas.

(Aquí en España, hay gente que todavía recuerda como era vivir con el fascismo de verdad. En Estados Unidos es otra historia.)

En todo caso, si realmente fuera tan malo, puedes estar seguro que yo no estaría aquí escribiendo este artículo.

En la Alemania Nazi o la Rusia Soviética, terminaría mi vida en un campo de concentración a 20 grados bajo cero por escribir algo así.

Pero en Estados Unidos tenemos todo un sistema judicial y de representación que hace muy difícil que una persona tenga todo el poder. Así que no me preocupa mucho.

Parece que la política en EEUU consiste, en estos días, en insultar a los que no están de acuerdo contigo. Llamarlos fascista o machista o racista o terrorista o no sé qué.

Lo cual no es un buen argumento para nada…

¿Cuándo has cambiado la opinión de alguien con un buen insulto?

Apostaría que no te ha pasado nunca…

Y acerca de lo de llevar las maletas – lo dijo Bill Clinton sobre Barack Obama en el 2008: “A few years ago, this guy would have been carrying our bags.”

La política es así…

¿Es un hombre del pueblo?

Este es interesante, porque tenemos una larga historia de presidentes que se presentan como “hombres hechos a sí mismo” que en realidad heredaron millones.

El segundo Bush también decía ser “self-made man” pero resulta que es como mínimo la cuarta generación de hombres ricos y poderosos de su familia.

¿qué piensan los americanos de donald trump?

Nunca pensaba que podía pasar y pasó. Trump es Presidente de EEUU. Photo de Gage Skidmore.

Donald Trump ha empezado en los negocios con la ayuda de su padre, también promotor inmobiliario en Nueva York. Ha hecho miles de millones de dólares, los ha perdido, y los ha vuelto a ganar… más de una vez.

Pero en todo eso, tiene fama de ser un hombre del pueblo. Yo diría que es porque lleva mucho tiempo apareciendo en la televisión… tiene un “reality” y ha hecho cameos en muchas series y películas.

También habla como una persona común.

Los que saben de política le critican por eso, pero supongo que es una cosa calculada – y funciona: el señor Trump, en sus discursos, habla con un vocabulario mínimo y se repite mucho.

We’re gonna build a wall. It’s gonna be huge. It’s gonna be the best wall. You’ve never seen a better wall. Our big American wall… What a great wall!

Eso NO es, realmente, una cita de Trump.

Pero es el tipo de cosas que dice.

Y la realidad es que funciona… Al final ha ganado, porque la gente sabe lo que representa. Porque lo expresa de forma clara.

Puedes estar a favor o en contra, pero sí que funciona.

¿Donald Trump es anti-establisment?

Muchos que votaron a Trump lo hicieron porque claramente no es “más de lo mismo”.

Querían un presidente anti-establishment – alguien que les ayude a luchar contra los poderes establecidos.

¿Y quien mejor que un multimillonario con su propio programa de reality?

Uno de los lemas de Trump es “drain the swamp” – algo así como vaciar la ciénaga.

Y la ciénaga es Washington, con sus estructuras de poder y sus lobbies que se supone que no representan la voluntad del pueblo.

El problema que algunos ven con la idea de Trump como “héroe anti-establishment” es que desde llegar al poder, no ha hecho más que dar trabajos en el gobierno a sus amigos ultra-ricos.

Sus conexiones con las petroleras no son nada nuevo, sus conexiones con los rusos sí… dudo que sea muy anti-establishment.

Yo veo muy difícil el tema de cambiar la política en Washington – y los republicanos no van a hacerlo. Son ellos que ganan los votos electorales aunque pierdan la mayoría… No querrán cambiar un sistema que les da más poder con menos apoyo.

Pero lo cierto es que puede presentarse como anti-establishment simplemente porque no sigue las mismas reglas de lo que es “presidencial”.

Y como dijo Maquiavelo hace unos 500 años: “Pocos ven lo que realmente somos, pero todos ven lo que aparentamos.”

¿El Señor Trump es incompetente?

Mucho se está diciendo sobre el hecho de que Trump no tiene las cualificaciones necesarias para ser presidente.

En un artículo del otro día lo llamaron incluso “la persona menos cualificada del planeta” para ser Presidente.

Lo cual parece algo exagerado…

Ha conseguido ganarse sus miles de millones de dólares, luego tuvo mucho éxito como estrella de su reality, luego llegó a Presidente de EEUU – me parece difícil hacer todo eso siendo un incompetente total.

(Personalmente, conozco a muchas personas incompetentes y ninguna de ellas ha llegado a ser ni rica ni famosa ni presidente de su país.)

En todo caso, como dice Scott Adams en muchos de sus artículos, los hechos no importan tanto como las emociones a la hora de tomar decisiones – y Trump ha sabido mejor manejar las emociones del pueblo estadounidense.

Personalmente no tengo la menor idea de las competencias necesarias para ser presidente – espero que por lo menos Trump sea capaz de rodearse de gente inteligente.

A ver.

¿Es machista?

¿Donald Trump es machista?

La célebre frase de Trump “grab them by the pussy” ha alcanzado la internacional fama cuando salió una grabación del año 2005 donde habla de sus particulares técnicas de ligoteo.

Eso escandaliza a los liberales, pero…

Deberíamos recordar que en los últimos tiempos, hemos tenido dos presidentes demócratas que también metían mano a cualquier mujer que podían.

Hablo de Kennedy y Clinton. Ambos podrían usar “Pussy Grabber” de mote personal, y todavía caen bien a los demócratas… lo único es que nunca hablaron de ello en los mismos términos.

La más célebre frase de Clinton sobre el sexo es “I did not have sexual relations with that woman”. Lo cual dependía de su definición particular de lo que lo que son y lo que no son “sexual relations”.

Y en los tiempos de Kennedy, los ligues de los hombres en el poder no llegaban a ser escándalo mediático como hoy en día.

En todo caso…

La verdad que se puede hacer una larga lista de insultos que Trump ha hecho a mujeres a lo largo de los años. Y también insulta a más gente.

Los que apoyan a Trump no necesariamente lo ven mal – muchas veces dicen estar hartos de tanta corrección política, y les gusta tener un presidente que “dice las cosas como son”.

Yo preferiría un presidente con un tono más “presidencial” al hablar y que no ofendiera a tantas personas…

Pero bueno.

Las cosas son así. Entonces…

¿Qué piensan los americanos de Donald Trump?

Muchas cosas…

Y si has llegado hasta aquí ya tienes alguna idea de mi opinión personal.

Soy estadounidense de nacimiento pero vivo en España desde hace años. Me mudé aquí durante el mandato de Bush (el hijo) en el 2004.

Y me acuerdo muy bien la vergüenza que pasaba al presentarme como “americano” en aquellos años. Pasé mucho tiempo sintiéndome mal por lo que hacía de un presidente que no había elegido…

Y al final no sirvió de nada.

Al final, decidí no preocuparme mucho con la política. Me gustó Obama como persona pero no sé mucho de sus políticas.

Y Trump no me cae muy bien, pero de lo que veo desde aquí, al otro lado del charco, no es muy diferente a otro presidente republicano.

Utiliza otro vocabulario y tono. Tiene su ridículo peinado. Ha conseguido ofender a algunos líderes mundiales y a todos los demócratas del país.

Pero de momento el mundo no ha acabado.

Lo que nos pasa a los “liberales” de EEUU es que hemos pasado 8 años con Obama. Y los conservadores en este tiempo estaban convencidos de que era (entre otras cosas) comunista e inmigrante ilegal que estaba arruinando el país.

Yo diría que no es cierto.

Ahora los liberales creen que el presidente es Hitler 2.0 y es fascista y machista y que está arruinando el país. ¿Será cierto?

Probablemente no de todo…

Pero cada uno puede encerrarse en su Facebook y rodearse de gente que está de acuerdo con sus opiniones. Casi nadie se atreve a hablar con alguien del “otro campo”.

Nadie está dispuesto ni a escuchar las opiniones de otros.

Y bueno. Ya veremos cómo acaba eso.

Un poco sobre la política de EEUU

He votado en cuatro elecciones presidenciales y he votado demócrata cada vez.

Y mi apatía sobre la política, en parte, se basa en que las elecciones en EEUU no tienen nada que ver con personas como yo.

Las elecciones se ganan luchando por los votos de un par de miles de personas en Ohio o Michigan que creen que este año, tal partido va ocuparse mejor de mantener los trabajos en su pueblo, o mantener a los inmigrantes fuera.

(La mayoría de la gente en estos estados no ha visto muchos inmigrantes nunca, pero bueno… esa es otra historia.)

En fin…

Todo me parece un poco ridículo.

Y hay otras cosas que uno puede hacer para ayudar a los demás, aparte de preocuparse por lo que hacen unos hombres en traje por ahí en Washington.

Así sigo escribiendo mis artículos y libros aquí… Haciendo videos y cursos online.

Organizando cosas para ayudar a los refugiados aquí en Madrid.

Y más.

Cada uno hace lo que puede… y estar enfadado con el mundo no parece ser la solución para nada. Así pues…

Buen día,

Daniel.

P.D. Tanto tiempo evitando la pregunta de ¿qué piensan los americanos de Donald Trump? y al final la respuesta me sale en casi 2000 palabras. Bueno… ¿Qué piensas tú? Déjame un comentario aquí. ¡Gracias!

Click Here to Leave a Comment Below 16 comments
%d bloggers like this:

By continuing to use the site, you agree to the use of cookies. more information

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close