La mejor manera de aprender inglés – ¡practica y aprende!

¿Cuál es la mejor manera de aprender inglés?

Llevo más de una década enseñando inglés a gente de todo el mundo, y en este tiempo he descubierto algunos de los “trucos” de la gente bilingüe.

Pero lo que más he descubierto es que…

No hay secretos.

Te explico: hace unos días estaba escuchando el podcast de Magnetic Memory Method, donde mi amigo Anthony Metivier habla de técnicas para mejorar tu memoria, además de cómo aprender inglés (u otro idioma) de forma más rápida y fácil.

La entrevista fue con un señor de Italia que dijo algo en un momento dado que me pareció muy importante – tanto que paré el podcast para apuntarlo:

“The biggest mistake people make is to think that you can learn a language by studying a little on and off. The number one way to learn a language is to do a little a bit every day. If you’re not doing that, you can have any method in the world and it’s not going to help.”

En mi experiencia como profesor, es verdad…

Traducido al español: “El error más grande que comete la gente es pensar que puedes aprender haciendo un poco de vez en cuando. La mejor manera de aprender un idioma es hacer un poco todos los días. So no haces eso, puedes tener cualquier método y no te va ayudar.”

Pues eso.

Sin un esfuerzo constante, es difícil llegar a hablar bien un idioma.

El error más grande al aprender inglés

Entonces, el error más grande que comete la gente al intentar aprender el inglés es estudiarlo durante unas semanas o meses, y luego dejarlo.

Hacer un poco, de vez en cuando. Dejarlo cuando empieza a ponerse difícil.

Retomarlo desde el principio unos meses o años después.

Desafortunadamente, eso describe la estrategia de la mayoría de los estudiantes de idiomas que he conocido en mis años enseñando inglés en Madrid.

Son los eternos principiantes, que aparecen al principio del curso o después de año nuevo, y luego se desvanecen.

Según la entrevista (y con eso estoy muy de acuerdo), “la manera más eficaz de aprender un idioma es de hacer un poco todos los días. Si no estás haciendo eso, puedes tener cualquier método del mundo, y no te va a ayudar.”

¡Vaya!

Es una idea que había intuido pero que nunca había expresado con tanta claridad.

Que el método no sea tan importante es algo de que me di cuenta hace tiempo. El método te da una estructura para aprender lo básico.

Luego, el mejor método es ponerte a usar el idioma.

Y de ahí, hacer algo en este idioma todos los días.

La mejor manera de aprender inglés – u otro idioma

En mis clases presenciales este año estoy intentando dejarlo clarísimo – a mis estudiantes les pongo deberes: o ir a guardian.co.uk para leer un artículo sobre cualquier tema que les interese, o escuchar un capítulo de 6 Minute English en la BBC.

(Con eso de que sólo sean 6 minutos, es fácil sacar tiempo para escucharlo incluso dos veces).

Y cómo me gusta dramatizar, les digo a mis estudiantes que estos son sus deberes para mañana, pasado mañana, el fin de semana, y todos los demás días del resto de su vida.

Un idioma que no usas se te va olvidando, y para llegar a un nivel avanzado, tienes que poner las horas de estudio de una manera u otra.

La mejor manera de aprender inglés es simplemente siendo constante en tus estudios hasta llegar al nivel que quieras.

Normalmente, es mucho más fácil hacer 10 o 20 o 30 minutos al día todos los días que 6 horas al día durante unos meses. (Aunque haya personas que tienen una fuerte motivación y que lo hacen así.)

la mejor manera de aprender inglés ... error by nick webb on flickr

La mejor manera de aprender inglés es aprender de tus errores y ser constante. Foto de Nick Webb en flickr.

Eso nos lleva a otro punto que se hizo en el podcast: que una vez que sepas unas frases, es la hora de encontrar una manera de usarlas. Y de empezar a hablar el idioma donde puedas.

Y aquí, la cuestión no es evitar los errores: sino que es cometer todos los errores que puedas, porque así vas a aprender mucho más y en menos tiempo.

Con eso también estoy muuuuuy de acuerdo. Y es un problema que tengo en general con los sistemas educativos.

En la escuela, nos ponen notas y nos “castigan” los errores. ¿No sabes todas las respuestas? Has suspendido el examen…

Has “fracasado”.

Naturalmente, eso crea en muchas personas un miedo a equivocarse.

Un miedo que hay que superar en cuanto antes…

Porque en “la vida real” (¡cómo odiaba esta expresión cuando estaba estudiando!) pasa todo lo contrario…

Para tener éxito en casi cualquier cosa, es muy útil e importante poder equivocarte y usar tus errores para aprender y seguir adelante, hacia tus objetivos.

Un ejemplo de este principio del mundo del deporte: Los mejores jugadores de beisbol de todos los tiempos sólo dieron a la pelota un 35% de las veces. O sea, fracasaron en un 65% de sus oportunidades.

¡Y esos eran los mejores de los mejores!

Aprende de tus errores y aprende más inglés…

En la mayoría de las cosas, cometer unos (o muchos) errores no es nada mortal. En la gramática, menos. La vida no es un examen – puedes cometer errores de gramática en cada frase que dices y todavía entenderte con alguien. (¡Pregúntame cómo lo sé!)

Puedes conseguir un trabajo, encontrar el amor de tu vida, escribir, hablar, leer y comunicarte sin un dominio “perfecto” del idioma – hay mucha gente que lo ha hecho y tú también puedes.

Lo puedes hacer incluso mientras cometes errores brutales de gramática. Mis primeros posts aquí, efectivamente, eran un auténtico espanto.

Pero con el tiempo – y mucha práctica – han mejorado.

La cuestión, como siempre, es mantener el sentido de humor y disfrutar del proceso. Aprender de tus errores y dedicarte a mejorar un poco todos los días.

Eso… la mejor manera de aprender inglés.

Nada más por hoy.

Buen aprendizaje,

Daniel.

P.D. Para mucho más, apúntate a mi curso de pronunciación en inglés. La pronunciación es algo complicada – en el curso lo hago muy sencillo, para que te pongas a hablar como un nativo: Claves de Pronunciación. Muchas personas dicen que nunca han visto explicaciones tan sencillas y útiles de estos temas… y eso es exactamente lo que quería. (El inglés es más fácil de lo que piensas, si tienes un profesor que te lo explica bien. ¡Disfruta!)

P.P.D. ¿Qué piensas de la mejor manera de aprender inglés? ¿Has conseguido el nivel que quieres? O bien, ¿tienes más que aprender? Déjame un comentario aquí…

Click Here to Leave a Comment Below 13 comments

By continuing to use the site, you agree to the use of cookies. more information

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close