Inglés coloquial – gonna, wanna, gotta, ain’t y la doble negación

21 Comments

¿Estás preparado para un poco de inglés coloquial?

Hoy vamos a ver cómo se usan las palabras gonna, wanna, gotta y ain’t en inglés “de la calle”.

Primero: para aquellas personas que no me conocen, soy Daniel, y soy del desierto de Arizona.

Arizona es una tierra de vaqueros y Apaches, además de jubilados de los estados norteños que vienen a jugar al golf y escaparse de la nieve.

Cuando digo desierto la gente cree que estoy exagerando, pero cuando enseño el Google Map del barrio donde he pasado la juventud, se dan cuenta de que sí. Es desierto.

En todo caso, ahí no se habla el mejor inglés del mundo.

Mucho de lo que sé del inglés “correcto” lo aprendí sólo después de llegar a España y empezar a enseñarlo.

En la escuela, cuando éramos niños, tampoco nos enseñaron gramática más allá de lo que son sustantivos, verbos, adjetivos etc.

(No descubrí qué era un phrasal verb o un relative clause antes de llegar a enseñar inglés aquí en España.)

inglés coloquial gonna wanna gotta ain't y más
Cowboy in Monument Valley. Photo by Moyan Brenn.

Pero bueno…

Aquí estoy. Pasé la adolescencia pensando que la gramática era lo más inútil del mundo y ahora es mi trabajo.

Hoy en día hablo un inglés mucho más correcto, además. Pero el lado vaquero lo mantengo – para fiestas y estas cosas.

Vamos a ver…

¿Preparado para un poco de inglés coloquial?

Inglés Coloquial – gonna, wanna, gotta, ain’t y más

Muchos me preguntan…

Pero, ¿qué tiene de malo el inglés coloquial?

La respuesta: ¡Nada!

En este video hablo de muchos temas relacionadas con el inglés coloquial.

Gracias a atenta lectora Jessica por la pregunta.

Específicamente, ahí hablo de las palabras gonna, wanna y gotta, de usar ain’t para negaciones, y de la doble negación. Además contesto a estas preguntas:

¿Realmente queda tan mal usar el inglés informal?

¿Un estudiante de inglés debe usar el inglés coloquial?

¿Estoy arruinando el idioma con mis barbaridades gramaticales?

Obviamente, la respuesta de la última es que no, no estoy arruinando el idioma, pero algunos frikis de la gramática son muy estrictos con sus ideas de lo que es el inglés correcto.

Y se empeñan en debatir el tema de “mi inglés es mejor que tu inglés” incluso con otros nativos.

A mi me dan un poco de pena los frikis de la gramática, porque siempre hablan como los libros de texto, y son así de aburridos.  ¡Allá ellos!

La vida sigue.

Cómo usar gonna, wanna, gotta y ain’t en inglés

Hace tiempo, escribí otro artículo sobre gonna, wanna y gotta por ahí en la otra web si quieres la explicación larga. Básicamente la idea es lo siguiente:

gonna = going to

wanna = want a / want to (acuérdate que want puede ir con un sustantivo o bien con to + un verbo)

gotta = have got to (que se usa para hablar de obligación) o have got a (para posesión).

Así tenemos frases como:

I’m gonna go to the beach.

I gotta go.

You wanna cup of coffee?

Y otras cosas que no aparecen en los métodos oficiales, pero que la gente dice todo el tiempo.

Cómo usar “ain’t” en inglés

Acerca de ain’t, se usa para hacer una negación (en vez del don’t, doesn’t, didn’t, haven’t, etc que normalmente usamos en los tiempos verbales de toda la vida).

No es muy correcto, pero yo que soy vaquero de Arizona tengo que admitir que lo uso en ciertas situaciones.

Y hablo además de las doble negaciones – aquí tienes los dos ejemplos que uso en el video:

I ain’t got nothin’ to say to you.

I didn’t do nothin’.

La canción que menciono de Johnny Cash se llama Nobody, y todo el estribillo es una serie de doble negaciones… Muy mal, Mr Cash!

(Pero la verdad es que estas cosas también aparecen en muchas canciones populares. Por eso la gente me pregunta todo el tiempo sobre gonna, wanna, gotta, ain’t y cosas del estilo.)

Un poco más sobre el inglés coloquial

Por supuesto, es mejor seguir las reglas, y si eres estudiante del inglés, mucho mejor. Es importante saberse las reglas antes de romperlas.

En todo caso, gonna, wanna y gotta son tan comunes que a veces se pueden permitir, si tienes una buena pronunciación y una buena entonación.

Tengo un video muy visto sobre un tema relacionado, si quieres está aquí: ¿Por qué no entiendo cuando me hablan en inglés?

Buen aprendizaje,

Daniel.

P.D. Echa un vistazo al artículo del otro día sobre los condicionales (si no lo has hecho ya). Vamos a hablar más de ellos pronto, y este artículo es una pequeña introducción – Los condicionales y el subjuntivo en inglés. Espero que lo disfrutes. ¡Hasta pronto!

About the author 

Daniel Welsch

Autor bestseller, bloguero y profesor de inglés. Aprende más inglés en mis páginas web.

Leave a Reply

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

  1. Gracias, muy claro y generoso en tus explicaciones, como siempre. Respecto a que a los nativos en cualquier idioma no les gusta escuchar a un extranjero hablar demasiado coloquialmente es normal. Suena forzado y poco natural. Además, de demostrar exceso de confianza sobre algo en lo que evidentemente no se tiene el dominio. Como decís vos (asi hablamos en el Rio de la Plata), para, saltarse las reglas primero hay que conocerlas. Muchas gracias, compré todos tus libros y sigo habitualmente tus posts.
    Saludos desde Montevideo.
    Fabrizio.

    1. Gracias Fabrizio! Seguramente es algo así… Yo tampoco hablo mucho español coloquial, porque siempre queda más gracioso de lo que quiero. Así es la vida…

  2. Hola me encanta cada articulo, siempre es muy interesante y aprendo mas mil gracias ..lista para uno nuevo…

  3. Jaja Me ha gustado eso de (refiriéndose al uso de estructuras no gramaticales): “El mundo todavía no se ha terminado “.
    Por cierto, totalmente fan de “Aprende las reglas antes de romperlas” 😉
    Merci por el vídeo 🙂 Soy una persona muy gramatical y el ‘Ain’t’ siempre me ha llevado por la calle de la amargura 😉

  4. Hola Daniel:
    Soy de México y nada que sólo quiero decirte que eres un excelente profesor de inglés, he estado aprendiendo muchisimo con tus posts. Continúa así que fans no faltaremos.
    Javier Piña.

  5. Muy buen post Daniel. Otras dobles negaciones aparecen también en la muy conocida canción de Pink Floyd “Another brick in the wall” donde dice: “we don´t need no education”, “we don´t need no thought control”. Saludos

  6. Excelente pagina, no pensé encontrar una forma de facilitar mi apertura al mundo del inglés.
    -Saludos desde Colombia.
    -Luis Bolívar.

  7. Acabo de descubrir tu web. Estoy terminando mis estudios de Periodismo, y quiero profundizar mi inglés. La verdad es que me viene de perlas tus aportaciones. Muy buena la canción Johnny cash. Un placer. Te leeré en otros posts tuyos. Saludos.

  8. very good the information exhibited, i seemed interesting, already that i’m learning english at wr. languages & computer center and this contribution is hugely fantastic… written from Venezuela

  9. Hola tengo una pregunta, la canción “why don’t you get a job?” del grupo “the offspring” tiene una doble negación en la frase siguiente: “Well I guess it ain’t easy doing nothing at all”???

    gracias!

    1. Dice que no es fácil no hacer nada en absoluto… Que la vida no es fácil si no haces nada. ¡Gracias por comentar!

  10. Me encantaría tener más información como la que estás dando, es muy interesante y necesaria para mí. Muchas gracias. Soy Betania, vivo en Ar.

  11. Hola Daniel! Perdone que le
    Moleste ! Es correcto decir o escribir ;
    We gotta get you out of here! O está mal ?
    Como es la forma correcta ?
    We’ve gotta get out you of here!
    Cual de las dos!
    Porque no se donde colocar el pronombre “you”! Ayúdame por favor ! Gracias

  12. THANKS SO MUCH FOR DOINg THIS FOR Hispano speakers, for us is very hard to understand street English, we get confused with the pronunciation, and these ways to speak, we can´t find in a grammar book.
    Your Spanish is impeccable.
    Cheers,

  13. Gracias banquero por este post, muy interesante. A mi me gusta el slang y expresiones usadas pir el pueblo. Eila from Spain?

{"email":"Email address invalid","url":"Website address invalid","required":"Required field missing"}
Subscribe to get the latest updates

By continuing to use the site, you agree to the use of cookies. more information

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close