Los condicionales y el “subjuntivo” en inglés – todo lo que necesitas saber

Hello everyone!

Mucha gente que me visita aquí en la web ya ha leído mis libros Inglés Básico e Inglés Básico 2, y así ya saben lo esencial del inglés.

Por lo menos los tiempos verbales sencillos y el vocabulario que necesitan para empezar a hablar.

Pero ¿cómo dar el paso hacia un nivel intermedio o avanzado?

Hay varias estructuras que es importante aprender para llegar a los niveles más altos–y por supuesto, tienes que seguir practicando el oído y el hablar cada vez que tengas la oportunidad.

Eso es lo que voy a estar enseñando en los próximos días, para que subas al nivel de inglés que necesites para conseguir lo que quieras en tu vida–el inglés, al fin y al cabo, es una herramienta para conseguir cosas más grandes.

Para muchos, los condicionales son un punto algo confuso en la gramática, pero son esenciales para llegar a un nivel intermedio o alto. En mis clases, hacemos generalmente el primer condicional en medio del nivel A2, el segundo al final, y los demás en el B1 y B2…

Quiero decir, cuando estamos llegando al intermedio alto, para aquellas personas que no conocen los niveles europeos.

Pero luego, incluso mis estudiantes más avanzados siempre aprenden mucho con las lecciones donde hago todos los condicionales juntos.

Los condicionales y el subjuntivo en inglés

En todo caso, la cuestión de los condicionales, al final, no es tan difícil – se componen de otros tiempos verbales que probablemente ya conoces, si llevas un tiempo estudiando.

 

condicionales en ingles y el subjuntivo

If you worked out more, you’d feel better. Foto de Bruce Mars en Pexels.

El primer condicional mezcla presente y futuro, el segundo tiene pasado simple y un hipotético con would, y el tercer condicional (el más complicado) tiene un pasado perfecto y un would have para expresar algo hipotético en el pasado.

Luego siempre hay más opciones – condicionales con could o might para expresar habilidad o posibilidad, condicionales con continuo, condicionales con imperativo…

Y el tema de wish. Wish es una palabra que se usa para expresar que te gustaría que las cosas fueran distintas. También es un hipotético, y se usa con unos tiempos verbales parecidos a los condicionales. La traducción que a mi me gusta más es “ojalá” y se usa con el mismo pasado simple para hablar de algo que deseas ahora. 

I wish I were rich and famous. = Ojalá fuera rico y famoso.

She’s at work, but she wishes she were at home. = Ella está en el trabajo, pero desea estar en casa.

Luego, por supuesto, la historia se complica un poco.

Pero esta es la clave: el uso de los tiempos verbales en sus sentidos no-literales.

En todo caso, llevo una década explicando estas cosas a hispanohablantes de todos los países aquí en Madrid–tanto en clases para preparar exámenes oficiales (First Certificate, CAE) como en clases generales y particulares. En este tiempo he llegado a entender las dudas específicas que tienen las personas que hablan español a la hora de aprender los condicionales.

Tiene algo que ver con el subjuntivo. El subjuntivo se usa en español para cosas hipotéticas, deseos, y más cosas. (Nosotros los angloparlantes tenemos muchos problemas con aprender a usarlo correctamente… pero ser bilingüe te ayuda mucho a entender las dificultades de los que estudian tu idioma.)

Más sobre el subjuntivo en inglés

En inglés, muchas veces el subjuntivo se expresa con un pasado simple.

Parece sencillo, y lo es. Pero luego tienes que diferenciar entre el uso literal del pasado simple, y el “subjuntivo”.

I lived in Paris when I was a child. = Una situación literal, algo que realmente pasó

If I lived in Paris, I’d learn French. = Una situación hipotética en segundo condicional.

Mary spoke English at her job interview. = Una situación literal

If Mary spoke English, she’d get a job easily. = Una situación hipotética, otra vez en segundo condicional.

Hace tiempo escribí un correo pidiendo un favor–quería saber qué preguntas tenían mis lectores sobre las frases condicionales. He recibido muchas respuestas con unas preguntas muy buenas, pero una de las preguntas más comunes era:

“No sé nada sobre los condicionales así que no tengo la base para hacer preguntas.”

Pues, eso lo vamos a solucionar…

El mejor curso online sobre los condicionales en inglés

¡Por fin!

Puedes aprender todo lo que necesitas saber de las frases condicionales con mi nuevo curso online.

El curso La Guía Definitiva de los Condicionales está en Udemy (la mayor plataforma de enseñanza online del mundo).

El curso explica todo lo que quieres saber sobre las frases condicionales y las hipotéticas con wish (y un par de cosas más que deberías saber).

Y ahora está con un descuento de lanzamiento del 55%. Pincha aquí para apuntarte ya: La Guía Definitiva de los Condicionales.

Y en todo caso, voy a escribir mucho más sobre los condicionales en los próximos días, así tendrás más idea de qué se tratan.

Sabiduría de hoy: como dijo uno de los maestros del budismo Zen más importantes, “En la mente de un principiante hay muchas posibilidades, en la mente de un experto muy pocas, por esto conserva siempre la mente de un principiante.” (Maestro Shunryu Suzuki)

Todos somos principiantes en muchas cosas, y ser principiante es una gran oportunidad para aprender más.

Buen aprendizaje,

Daniel.

P.D. Si realmente tienes un nivel cero, pásate por mi curso de inglés básico, también en Udemy. Más de 160 personas a día de hoy se han apuntado, y ¡tiene una valoración de 5 estrellas! Contiene más de 8 horas de video, además del libro Inglés Básico (top ventas en EEUU, España y México). El curso está aquí: Inglés Básico: Todo lo esencial para hispanohablantes.

P.P.D. Tienes preguntas o comentarios sobre los condicionales? Por favor, ¡déjame un comentario aquí! Estoy siempre encantado de saber que piensan los lectores en todo el mundo, y estoy seguro que otras personas tienen las mismas dudas.

¡Gracias por tu comentario!

Click Here to Leave a Comment Below 14 comments
%d bloggers like this: